Saltear al contenido principal
Barcelona: +34 93 737 80 68 - Baix Llobregat: +34 93 595 10 80 | Contact | |

VI Jornadas Grupo TLP Barcelona: Tratamiento Basado en la Mentalización

Las explicaciones sobre esta nueva terapia despertaron un gran interés por parte de los más de 170 profesionales de la salud mental que asistieron a las sesiones impartidas por el Dr. Efraín Bleiberg, celebradas este fin de semana.

Para el presidente del Grupo-TLP Barcelona, Alfons Icart, se trataba de incorporar, en nuestra práctica clínica, una nueva manera de entender y tratar el manejo de las emociones, del paciente y del terapeuta.

Barcelona, 7 de marzo de 2017 – La sexta edición de las Jornadas que anualmente organiza el Grupo-TLP Barcelona han reunido este fin de semana cerca de 170 profesionales de la salud mental catalanes y del resto del Estado para conocer, de primera mano, el tratamiento Basado en la Mentalización (MBT), una de las terapias más novedosas y efectivas en el tratamiento de los trastornos límites de la personalidad (TLP).

Originalmente desarrollado por los Dres. Peter Fonagy y Anthony batimos, el MBT ha sido adaptado exitosamente para el tratamiento de adolescentes con trastornos borderline, así como para problemas de autoagresión, abuso de drogas, trastornos de alimentación y para el tratamiento de familias y parejas, entre otros.

El encargado de exponer las claves de esta terapia fue el doctor Efraín Bleiberg, profesor de Psiquiatría y director de Psiquiatría de niños y adolescentes en la prestigiosa escuela de Medicina Baylor (Huston, Texas – Estados Unidos). En las diversas sesiones, el Dr. Bleiberg explicó los últimos avances en la investigación relacionada con el MBT así como las implicaciones de este nuevo modelo para conceptualizar la psicopatología como una falla en la confianza epistémica y en el aprendizaje social.

Alfons Icart, presidente Grupo-TLP Barcelona, ​​fue el encargado de inaugurar esta sexta edición de unas Jornadas que anualmente llevan a Barcelona las figuras más relevantes del ámbito internacional en el campo del Trastorno Límite de la Personalidad. Este año, según Icart, se trataba de incorporar, en nuestra práctica clínica, una nueva manera de entender y tratar el manejo de las emociones, del paciente y del terapeuta que, sin duda, despertó un gran interés entre los asistentes.

 

Volver arriba